La técnica de búsqueda por medio de "espumas de jabón" es la más normal y barata, sin embargo, técnicamente no sirve para encontrar fugas pequeñas y en lugares poco accesibles ... y si tenemos en cuenta la imagen profesional del técnico frente al cliente con esta práctica creo que todos saben que puede pasar..
A continuación unos consejos para búsqueda de fugas del gas refrigerante:
1. El sistema de aire acondicionado o de refrigeración debe estar cargado con suficiente refrigerante para tener una presión manométrica de, por lo menos, 340 kPa (50 lb/pulg˝) cuando no esté funcionando. A temperaturas inferiores a 15°C (59°F), es posible que no se puedan medir las fugas, ya que puede ser que no se alcance esta presión.
2. Tenga cuidado de no contaminar la punta de la sonda detectora si la pieza que se va a examinar está contaminada. Si la pieza está particularmente sucia o muestra alguna condensación (humedad), se debe limpiar con una toalla de taller seca o inyectársela aire a presión. No se deben usar limpiadores ni disolventes, porque el detector puede ser sensible a sus ingredientes.
3. Revise visualmente todo el sistema refrigerante y busque señales de fugas de lubricante del aire acondicionado, daños y corrosión en todas las tuberías, mangueras y componentes. Cada área sospechosa se debe comprobar cuidadosamente con la sonda detectora, así como todos los accesorios, los acoplamientos de las mangueras con las tuberías, los controles del refrigerante, las vías de acceso de servicio con las tapas puestas, las áreas soldadas y las áreas alrededor de los puntos de unión, así como los sujetadores de las tuberías y los componentes.
4. Siga siempre el trayecto del sistema refrigerante en forma continua, de manera que no queden áreas de fugas potenciales sin revisar. Si encuentra una fuga, continúe siempre comprobando el resto del sistema.
5. En cada área comprobada, la sonda se debe mover alrededor del lugar a una velocidad
no mayor de 25 a 50 mm/segundo (1-2 pulgadas/segundo) y a no más de 5 mm (1/4 de pulgada) de la superficie, dándole una vuelta completa. Mover la sonda más lentamente y a menor distancia mejora mucho la probabilidad de hallar una fuga. Cualquier incremento en la frecuencia del sonido intermitente indica que existe una fuga.
6. Una fuga aparente se deberá verificar al menos una vez en la forma siguiente:
a) Inyecte aire a presión en el área en que se sospecha que hay una fuga, si es necesario, y repita la comprobación del área. En casos de fugas muy grandes, inyectar aire a presión ayuda a menudo a localizar la posición exacta de la fuga.
b) Mueva primero la sonda hacia el aire libre y reajústela. Después, sostenga la punta de la sonda lo más cerca posible del punto de fuga indicado, y muévala lentamente alrededor del mismo hasta confirmar la fuga.
Sistemas de A/C de Automóviles solamente
7. La prueba de fugas del núcleo del evaporador en el módulo del aire acondicionado se deberá realizar haciendo funcionar el ventilador del aire acondicionado en «high» (alto) por un período de 15 segundos como mínimo, desconectándolo y esperando que el refrigerante se acumule en la caja durante 10 minutos. Transcurrido este tiempo, inserte la sonda detectora de fugas en el bloque de la resistencia del ventilador o en el orificio de drenaje de la condensación, si no hay agua presente, o en la abertura más cercana al evaporador tales como el conducto del calentador o un conducto de ventilación que están ubicados en la caja del aire acondicionado/ventilación/calefacción. Si el detector suena, aparentemente se ha encontrado una fuga.
Todos los sistemas
8. A continuación de cualquier servicio hecho al sistema refrigerante y de cualquier otro servicio que afecte dicho sistema, se debe hacer una prueba de fugas en la reparación y en las vías de acceso de servicio del sistema refrigerante.
¿Necesito un OSCILOSCOPIO o un SCANNER?
La respuesta corta es "ambos", los Osciloscopios no están diseñados para reemplazar a las herramientas de diagnósticos (SCANNERS).
DETECTORES DE FUGAS para A/A
Los detectores electrónicos de fugas se han convertido en la herramienta más utilizada últimamente por los técnicos de A/A ya que permiten fugas muy pequeñas en lugares poco accesibles.
Manuales de servicio Automotriz
Las nuevas tecnologías incluidas en los Vehículos suponen un RETO para todos los técnicos automotrices..Para superar estos retos se necesita invertir en INFORMACIONES TECNICAS, y el que no lo hace se expone a pérdidas de tiempo y dinero innecesarias que al final terminan afectando el bolsillo de los clientes.
TOYOTA - Reajuste del testigo de aviso del cambio
Toyota - Modelo RAV4 (06-) 2,2 D-4D - Código de motor: 2AD-FTV - Año 2006-09. El indicador de intervalos de revisión es un indicador de cambio de aceite del motor. No indica que el vehículo necesite ser revisado. Debe reajustarse después de cada cambio de aceite, incluso aunque no esté iluminado.
¡¡NUEVO!! AUTODATA ON LINE !!
¡¡Toda la información donde vayas!! ya que podes acceder a toda la información desde tu smartphone.
Ahora mucho mas rápido, mejorado, más elegante, y con muchísima más información para un desempeño verdaderamente profesional!!
OPACIMETROS para Control de Emisiones Vehiculares
La medición de la opacidad tiene una aplicación de gran importancia en materia ambiental y salud humana, ya que está referida a la evaluación de emisión de gases a la atmósfera generados por la combustión de diesel. En Paraguay la INSPECCION es OBLIGATORIA desde este 2012 y una de sus verificaciones consiste en chequear las emisiones del vehículo.
BATERÍAS HÍBRIDAS Desconexión / Reconexión
Con la multiplicación de vehículos híbridos y eléctricos, el sector del automóvil conoce una verdadera revolución. Los dispositivos de propulsión híbrida abren nuevas perspectivas pero conllevan también otros riesgos para los trabajadores del sector del automóvil. Hablamos evidentemente de los riesgos eléctricos pero también existen riesgos químicos y riesgos de incendio.
INYECTORES DE COMBUSTÍBLE (GASOLINA)
Mantenimiento preventivo de Inyectores de Gasolina.
Problemas más comunes..
ALL DATA - Enciclopedia Automotriz
ALLDATA® es el proveedor líder de software OEM de reparación de automóviles a la industria automotriz para profesionales. Miles de Servicios Automotrices y Talleres de Chaperia y Pintura en América del Norte dependen del software ALLDATA
No compre equipos ilegales o piratas
Con el incremento de ventas del Scanner X431 en todo el mundo, hemos encontrado empresas que trabajan pirateando o vendiendo versiones ilegales del equipo de diagnóstico X431.
Copyright 2014 ® Sprint Data | Todos los derechos reservados | +595 21 226686 | info@sprintdata.com.py |