|
 |
Consejos de conducción |
|
1. Revisa regularmente los neumáticos...
Revisa siempre los neumáticos antes de lanzarte a la carretera. Asegúrate de efectuar el siguiente mantenimiento regular: Mantén los neumáticos correctamente inflados.
2. Reduce la velocidad.
Cuando llueve, el agua de lluvia se mezcla con la suciedad y el aceite de la carretera, creándose las condiciones resbaladizas perfectas para el deslizamiento. La mejor manera de evitar el deslizamiento es reducir la velocidad. Al conducir a un ritmo más lento una parte mayor de los neumáticos está en contacto con la carretera, lo que se traduce en una mejor tracción.
3. Aprende a actuar en caso de deslizamiento.
Hasta los conductores más prudentes pueden verse expuestos al deslizamiento. Si el coche patina, acuérdate de no pisar bruscamente el freno. No pises intermitentemente el freno si tienes sistema antibloqueo de frenos (ABS). Aplica una presión firme y sostenida sobre el freno y orienta el coche siguiendo la dirección del deslizamiento.
4. Mantén la distancia de seguridad con respecto al coche de delante.
Conducir sobre mojado exige usar con suavidad todos los mandos principales –dirección, embrague, freno y acelerador– y un margen mayor para errores y emergencias. Al iniciar un viaje con lluvia, tus zapatos estarán mojados y podrán resbalar fácilmente sobre los pedales. Frota las suelas contra la alfombrilla de goma o la moqueta del suelo del coche antes de arrancar el motor. Todos los conductores deben comprobar regularmente que los faros, luces posteriores, luces de freno e intermitentes funcionan correctamente. En carreteras mojadas se tarda aproximadamente el triple de tiempo en frenar que en carreteras secas. Dado que se requiere más distancia para frenar, es importante no ir pegado al coche de delante. Mantén una distancia un poco superior a la longitud de dos coches.
5. Circula por la rodada del coche que te precede.
Evita usar el freno. Siempre que sea posible, reduce la velocidad levantando el pie del acelerador. Enciende los faros aunque llueva poco. No sólo te ayudan a ver la carretera, sino que también ayudan a los otros conductores a verte a ti. Si tu coche tiene luces para circulación diurna, debes encenderlas, para que los vehículos que van detrás de ti puedan verte mejor.
6. Prepárate para el viaje.
Conducir sobre mojado exige usar con suavidad todos los mandos principales –dirección, embrague, freno y acelerador– y un margen mayor para errores y emergencias. Al iniciar un viaje con lluvia, tus zapatos estarán mojados y serán proclives a resbalar de los pedales. Frota las suelas contra la alfombrilla de goma o la moqueta del suelo del coche antes de arrancar el motor. Todos los conductores deben comprobar regularmente que los faros, luces posteriores, luces de freno e intermitentes funcionan correctamente.
7. Aprende a evitar y hacer frente al aquaplaning.
El aquaplaning se produce cuando delante de los neumáticos se acumula más agua de la que puede apartar el peso del vehículo. La presión del agua hace que el coche se levante y deslice por una fina capa de agua situada entre los neumáticos y la carretera. En este momento, el coche puede perder totalmente el contacto con la carretera, y corres el riesgo de deslizarte o salirte del carril o incluso de la carretera. Para evitar el aquaplaning, mantén los neumáticos debidamente inflados, mantén la banda de rodadura de los neumáticos en buen estado y cambialos cuando sea necesario, reduce la velocidad cuando la carretera esté mojada y no circules por charcos. Intenta circular por las rodadas hechas por los coches que han pasado antes. Si te ves expuesto al fenómeno del aquaplaning, no frenes ni gires bruscamente. El coche podría empezar a patinar sin control. Levanta gradualmente el acelerador hasta que el coche reduzca la velocidad y vuelvas a percibir adherencia. Si tienes que frenar, hazlo suavemente, bombeando ligeramente. Si el coche tiene ABS, frena de la manera normal; el ordenador del coche realizará el bombeo cuando sea necesario.
8. Si llueve demasiado, ¡PARA!
Una lluvia intensa puede sobrecargar las escobillas del limpiaparabrisas, permitiendo que un manto de agua casi continuo inunde el parabrisas. Cuando la visibilidad sea tan limitada que no se vean las líneas del borde de la carretera o los demás vehículos a una distancia segura, es el momento de echarse a un lado y esperar a que amaine la lluvia. Lo mejor es parar en una zona de descanso o en una zona protegida. Si no dispones de otra opción que echarte al arcén, para lo más lejos posible y espera a que pase la tormenta. Mantén encendidos los faros y enciende las luces de emergencia para poner en alerta a los otros conductores.
9. Las primeras gotas hacen que las carreteras resulten muy resbaladizas.
Las primeras gotas siempre dificultan la circulación por la carretera, ya que el barro y el aceite de la vía seca se mezclan con el agua y forman una capa bastante resbaladiza. Los conductores pueden sufrir una pérdida de control
de magnitud variable, por lo que se les advierte que tengan una mayor prudencia durante la primera media hora desde el momento en que empieza a llover.
10. Cuando el cielo está nublado se reduce la visibilidad.
Ten mayor prudencia al adelantar a otros vehículos.
11. Seca los frenos después de pasar por tramos encharcados.
Si has pasado por tramos encharcados en los que el agua tenía profundidad suficiente para mojar las zapatas de los frenos, pisa ligeramente el freno para secarlas.
12. No conduzcas si estás cansado.
Detente para descansar como mínimo cada dos horas o cada 150 Km.
|
|
|
 |
|
|
COMPRE UN EQUIPO PIRATA!!
Si estimado!!! hoy es posible comprar un equipo pirata: es barato y es fácil adquirirlo..!!!! |
|
|
|
|
|
Inspeccion Tecnica Vehicular..Fallas comunes
Las fallas más comunes que se verificarán serán por falta de mantenimiento correcto del vehiculo y también por otros motivos que a veces no se perciben de una manera simple.. |
|
|
|
|
|
Inspeccion Tecnica Vehicular OBLIGATORIA
La inspeccion Tecnica Vehicular ya es una obligacion desde la ley 3850. Asi que a poner a punto los vehiculos, porque sale más barato invertir en nuestros vehiculos que en las multas y los inconvenientes que involucran. |
|
|
|
|
|
Equipos de diagnosticos automotriz
Si te vendieron algo que no sirve, o falla, o sencillamente no es lo que necesitaste Llamá a SPRINT DATA S.R.L.!!!! |
|
|
|
|
|
LAUNCH X431 PIRATA O DE CONTRABANDO
Con la apertura que dan los chinos a sus negocios...Hoy la pirateria y el contrabando de esos equipos se convierte en un "Compre un sueño y ganese una pesadilla" |
|
|
|
|
|
10 puntos CLAVES para armar un TALLER
Para todo aquel que esté pensando en su taller propio... |
|
|
|
|
|
CONSEJOS PARA ELEGIR UN SCANNER
A lo largo de estos años, en armonía a su misión y sus valores, SPRINT DATA S.R.L., ha logrado posicionarse en nuestro mercado de servicios automotrices en un lugar importante. Queremos mantener el firme compromiso con nuestros clientes, entonces nos permitimos en base a nuestra experiencia los siguientes comentarios. |
|
|
|
|
|
La competencia. Es mala o no?
Una de las cosas que más preocupa a los negociantes es la competencia, pero no deberíamos preocuparnos tanto por esto, ya que cuando hay competencia es porque hay una demanda y que la gente está comprando. |
|
|
|
|
|
EL CLIENTE COMO INVERSION A LARGO PLAZO
Trate a cada cliente como una inversión de largo plazo |
|
|
|
|
|
Cómo escoger un taller mecánico
Sepa exactamente el servicio que necesita y así buscará el taller con el equipo mecánico adecuado. Si usted posee un vehículo de modelo reciente... |
|
|
|
|
|
Consejos de conducción
Revisa siempre los neumáticos antes de lanzarte a la carretera. Asegúrate de efectuar el siguiente mantenimiento regular: Mantén los neumáticos correctamente inflados. |
|
|
|
|
|
Consejos para disminuir el consumo de combustible
Acelerar lenta o violentamente desperdicia combustible. Cuando logre su velocidad de crucero (en muchos casos es la velocidad permitida para cada área)... |
|
|
|
|